Biotópicos, datos verdes para tu ciudad es una iniciativa del Laboratorio de Ecología de Bordes de la UFLO, para que puedas conocer y promover acciones a favor de un nuevo modelo de espacios verdes (EV) basados en naturaleza. Por eso caracterizamos la estructura de biotopos de las ciudades de la Región Metropolitana de la Confluencia, para que conozcas que funciones cumplen en sus entornos ecológicos y sociales. También para que puedas ayudar a promover un nuevo enfoque basado en Espacios Verdes Azules (EVA). Las bardas poseen mayor superficie destinada a EV (992,6 hectáreas), mientras que el biotopo con menos superficie de EV fue la meseta. El biotopo con mayor cantidad de EV (por unidades) es el oasis de regadío y los humedales ribereños. Los tamaños medios de los EV varían en cada biotopo, y van desde 0,3 hectáreas en la meseta hasta 7,8 has en el biotopo ribereño.